REMEDIOS NATURALES Y RECETAS SANAS
Bienvenidos a Multiplantas.com, un espacio para compartir información de utilidad sobre el reino vegetal y las propiedades de plantas, arboles, frutos, flores y de sus componentes para mejorar nuestra salud, para la cocina, para la belleza, con los remedios naturales y recetas sanas que te ayudarán a mantener una vida saludable.Propiedades y Utilidades de las Plantas que existen en la naturaleza y que pueden ser aplicadas a la estética, la belleza, la salud y sobretodo, la alimentación sana, equilibrada y saludable.Páginas legales
Aviso Legal
Propiedades del Poleo
Propiedades del Poleo para la Salud y la Cocina
Poleo
Mentha pulegium L.
Familia: Labiadas
.
Otros nombres: Poleo- menta, poliol, puliol, poliol d ´aigua, poliol blanc, herba cuquera, herba de Sant Ponç, txortalo, poexo, poenjo, poenxo.
Virtudes: Las virtudes del poleo son parecidas a las de la menta y es por consiguiente, carminativo, digestivo,estomacal y se utiliza mucho para los dolores de tripas.
A los hipoclorhídricos, para excitar la la secreción gástrica, se les recomienda que, durante las comidas, en lugar de beber agua o vino, beban de una infusión de poleo con zumo de limón.
El poleo se toma en forma de tisana que muy cargada, se da a los niños en ayunas contra las lombrices.
Otra tisana de poleo con manzanilla, ruda, comino, anís, orégano y mejorana, alivia a las mujeres los dolores de la regla.
El poleo actúa como analgésico de la mucosa del estómago, como estimulante aromático y como antiséptico intestinal. Es excelente contra los vértigos, mareos de mar, vómitos, mal de las montañas, dispepsias, dolores de estómago e intestino, etc..
Además, tiene todas las virtudes de que gozan las plantas carminativas, estimulantes, emenagogas y aromático – sudoríficas.
El poleo menta se emplea en algunas comarcas como codimento y entra en la conposición de llamado ” vermout “.
Recuérdese que el mentol es un gran estimulante estomacal, antiséptico y analgésico, pero ofrece cierto peligro para el sistema nervioso, ya que en dosis fuertes , pudiera provocar la muerte por su acción sobre el bulbo raquídeo.
Partes utilizadas: Hojas y sumidades floridas ( julio – octubre ) secado en ramilletes.
Componentes activos: Mentol, tanino, carvona, mentona, pulegona, esencia de poleo, salicilato de metilo,levulosa y otras sustancias.
Propiedades: Analgésico, tónico, anestésico, estimulante, digestivo, antiséptico, antiespasmódico, carminativo, estomacal.
Véase: Asma, apetito,pulmón, tos, migraña, digestión, boca, lactancia, aliento.
Propiedades del Poleo para la Salud y la Cocina
Para la Salud
Infusión: Como antiséptico intestinal. Echar 15 gm de sumidades floridas de poleo por litro de agua. Hervir, colar y endulzar de preferencia con miel. Tomar una taza después de las comidas
Tisana: Contra las lombrices intestinales de los niños. Se hace igual que la anterior, pero con 25 gm de sumidades floridas de poleo por litro de agua hirviendo. Después de colar se le da a los niños, sin miel ni azucar, generalmente un buen vaso, en dos veces.
Para la Cocina
Además de sus variadas aplicaciones medicinales, el poleo se utiliza en ciertas comarcas como condimentos y entra como ya se dijo, en la composición del ” vermout “